25 de febrero de 2021
INVESTIGACIÓN
19 de febrero de 2021
17 de febrero de 2021
Francés miércoles 17 de febrero
16 de febrero de 2021
15 de febrero de 2021
DEBERES
11 de febrero de 2021
Francés 10 de febrero
Os dejo un video para que veáis como se conjuga este verbo
PREPARAMOS LA FERIA DE LA CIENCIA
EXPERIMENTOS
Aquí os
dejo algunos de los experimentos que vamos a realizar por su relación con la
temática de la Feria de la ciencia de este año:
OBJETIVOS SOSTENIBLES AGENDA 2030
¡Elige el tuyo!
1.-LLUVIA
ÁCIDA Y CONTAMINACIÓN
EXPERIMENTOS EN FAMILIA . LLUVIA ÁCIDA Y CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
En este experimento se puede observar
cómo los gases emitidos por coches, industrias o por el propio ser humano
pueden llegar a saturar nuestra atmósfera produciendo una gran cantidad de
contaminación en la ciudad. Una medida que está al alcance de todos es, por
ejemplo, utilizar menos el coche particular para desplazarse en trayectos
cortos y usar la bicicleta. En la segunda parte del experimento podemos
observar la lluvia ácida, que se forma cuando la humedad del aire se combina
con esos gases emitidos a la atmósfera. Los vientos pueden propagar estas
soluciones ácidas a cientos de kilómetros. Esta lluvia es muy tóxica para los
campos, lagos y ríos e incluso puede contaminar selvas y bosques enteros.
Papel de aluminio
Hielo
Mechero
Un trozo de papel
https://youtu.be/WFTjyMiSzRU
2.-
AGUA Y ACEITE
El agua y el aceite tienen densidades
diferentes, por lo que estos dos líquidos nunca se llegarán a mezclar. Cuando
echamos el aceite por el desagüe de nuestras casas, ese aceite acabará en las
depuradoras junto con las aguas residuales. Si estas aguas no son bien
tratadas, ese aceite acabará en el mar o en los ríos contaminándolos. Esto
tiene consecuencias en el ecosistema, como por ejemplo la dificultad de que el
agua se oxigene o la dificultad del crecimiento del fitoplancton, ya que no
permite la entrada de los rayos de sol. Nosotros, desde casa, podemos aplicar
la regla de las tres r con el aceite para cuidar el medio que nos rodea.
Reducir su consumo, reutilizarlo haciendo jabón o reciclándolo en los
contenedores específicos.
Aceite
Colorante alimentario (opcional)
https://youtu.be/upNpxJL83Jc
3.-
¿POR QUÉ LA SAL DERRITE EL HIELO?
Cada invierno miles de toneladas de sal se esparcen en carreteras y aceras con objeto de evitar que se formen placas de hielo o que cuaje la nieve. Con este experimento los niños comprobarán la efectividad de la sal para acelerar el deshielo y se concienciarán de los daños medioambientales que conlleva su uso.
Dos recipientes.
Una cucharadita de sal.
Procedimiento:

Echa una cucharadita de sal sobre uno
de los cubitos.
Para que el experimento sea más
realista, puedes simular las condiciones
del invierno metiendo los recipientes en la nevera.
Observa el ritmo al que se van
descongelando ambos cubitos.
Cubitos con y sin sal
Había unos 3ºC pero en unos minutos
pudimos apreciar visiblemente el efecto de la sal en el cubito de la derecha.
cubito con sal derretido
El cubito con sal se derritió en
aproximadamente una hora pero el que no tenía sal seguía en pie a la mañana
siguiente.
La energía solar es una fuente de energía limpia y renovable, con esta experiencia vemos como los colores oscuros absorben mucho más el calor que los colores claros.
El Sol es una gran fuente de energía
que llega a la Tierra en forma de luz y calor. Por eso, durante siglos los
hombres han tratado de capturar el poder del astro para generar electricidad.
Ahora, es normal encontrar paneles solares que proporcionan energía a casas,
oficinas incluso vehículos. Aprende a transformar el calor que proporciona con
este experimento de energía solar con el que crearás una torre de corriente
basada en el efecto chimenea o invernadero.
Cartulina negra
Papel de aluminio
Tijeras
Pegamento
Hilo
Fósforo
1 lámpara de calor o una bombilla
incandescente
Bote de cristal
https://youtu.be/uDMmZX1LOKY
10 de febrero de 2021
11F: DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Día: Jueves, 11 de febrero
Hora: 11.00 horas
Emisión de la actividad en este enlace: https://youtu.be/o9wAU4UiQVQ
11F: DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
FORMULARIO: Mujeres científicas de Atarfe
11 DE FEBRERO “DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA” Desde la Feria de la Ciencia de Atarfe queremos llevar a cabo este formulario con el que queremos realizar un estudio de las mujeres científicas que hay en Atarfe o que son de Atarfe y por los motivos que sean ya no viven aquí. Con el objetivo principal de dar visibilidad a la mujer en el mundo científico.
https://forms.gle/
Muchas gracias por participar.
DEBERES
Lengua : Vocabulario de repaso. Página 115 , ejercicios del 1 al 5.
Matemáticas página 114 ejercicios 1 y 2. Página 120 , ejercicio 6.
9 de febrero de 2021
DEBERES
Lengua: Comprensión lectora, página 114 ,ej. del 1 al 7.
Matemáticas: páginas 112 y 113 , ejercicios.
8 de febrero de 2021
DEBERES
Lengua : Control de lengua el viernes 12.
Buscar en el diccionario las palabras de la página 111.
5 de febrero de 2021
DEBERES
Lengua: Actividades de repaso. Ej. 1, 2, 3, 4, 5 y 7 de la página 108.
Tarea de Ciencias: Buscar información sobre la comunidad autónoma que te ha tocado. Busca:
-Escudo y bandera.
-Lengua oficial.
-Monumentos.
-Bailes típicos.
Comida típica.
-Personajes más famosos.
Tenéis que traer toda la información para el VIERNES 12.
4 de febrero de 2021
DEBERES
Matemáticas: Problemas: Página105 , ej. 11, 12 y 13
Control de fracciones el lunes 8-2-21.
Lengua: Copiar recuadro y hacer ej.del 1 al 6 de la página 106.
3 de febrero de 2021
DEBERES
Lengua: Ejercicios1, 2, 3, 4 y 5 de la página 105.
Matemáticas: Ejercicios 8, 9 y 10 de la página104.
francés 3 de febrero
Buenas a todos y a todas, hoy en clase hemos repasado las expresiones del otro dia,
QU´EST-CE QUE C´EST?
C´EST
CE SONT
Además también hemos visto los artículos determinados e indeterminados
2 de febrero de 2021
1 de febrero de 2021
DEBERES
Lengua: Ortografía: Uso de la H.
Hacer ficha, copiar recuadro y los ejercicios 1,2,3 y 4
Matemáticas: Fracción de un número.
Copiar recuadro página 102 y ejercicios 1,2 y 3